¿Tu perro te bosteza cada vez que le das una orden? Tal vez estén bostezando cuando están acostados o jugando con sus juguetes para perros. El bostezo de un perro puede decirte más sobre su estado actual de lo que piensas.
Aunque el bostezo de un humano tiende a apuntar al aburrimiento o agotamiento, un cachorro que bosteza puede estar tratando de decirte algo más. Entonces, ¿por qué bostezan los perros y qué significa?
Al aprender a qué apuntan estos signos, puede usarlos para identificar lo que su cachorro podría estar tratando de decirle. En este artículo, discutiremos los detalles del bostezo en nuestros amigos peludos. ¡Esto lo ayudará a comprender mejor el comportamiento en el futuro!
¿Qué es un bostezo de todos modos?
Antes de sumergirnos en las posibles razones detrás del bostezo en los perros, es importante que entendamos qué es el bostezo en primer lugar. La acción de bostezar es la misma en nuestros amigos peludos que en ti y en mí. El bostezo de un perro es un reflejo principalmente involuntario eso implica la amplia apertura de la boca y tomar una inhalación profunda para llenar los pulmones con aire.
Aunque todas las personas y la mayoría de los animales vertebrados bostezan, sigue siendo un gran misterio en la comunidad científica. El bostezo se ha relacionado con el cansancio y los cambios de temperatura en los humanos, pero no existe una causa exacta detrás de este reflejo involuntario. ¡No es frecuente que compartamos un comportamiento tan misterioso con nuestros compañeros caninos!
Entonces, ¿por qué bostezan los perros?
La razón exacta detrás del bostezo del perro puede ser desconocida, pero hemos estudiado a nuestros amigos caninos lo suficiente como para encontrar algunas causas posibles. La mayoría de las veces, estas razones no son motivo de preocupación. Para ayudarlo a comprender mejor el comportamiento de su cachorro, analicemos el teorías más comunes abajo.
Ellos están cansados
Comencemos con la razón más conocida detrás del bostezo canino: el cansancio. Al igual que usted y yo, nuestros perros pueden simplemente bostezar porque están cansados. nuestros cachorros puede experimentar aturdimiento a lo largo del día, agotamiento al final de un largo día, y cada hechizo de sueño a tus pies.
Un bostezo ocasional en estos momentos puede simplemente indicar que necesita una siesta y puede terminar una vez que haya descansado bien. Si tu cachorro bosteza alrededor de su hora estándar de acostarse, ¡esta puede ser su forma de decirte que está listo para acurrucarse e irse a dormir!
Ellos están estresados
Si tu perro bosteza demasiado, podría ser una señal de estrés. Los perros que están estresados pueden reaccionar de muchas maneras diferentes. Bostezar a la hora de acostarse puede ser extremadamente normal para tu amigo peludo, pero cualquier aumento en la frecuencia puede ser una forma de decirte que está nervioso. Algunos humanos incluso experimentan bostezos como un síntoma de su ansiedad, y los perros no son diferentes.
Determinar si el bostezo se debe al estrés o no requerirá que prestes atención a cuándo ocurre el comportamiento. Por ejemplo, si su perro parece bostezar excesivamente cuando está en el automóvil y se dirige al veterinario, es seguro decir que puede estar bostezando por nerviosismo o ansiedad. Esto también es válido para la emoción de nuestros amigos peludos, ya que nuestros perros pueden bostezar al anticipar una actividad que disfrutan.
Si crees que tu perro bosteza debido al estrés, puede ser su forma de decirte que necesita un descanso. Haga todo lo posible para tomar un respiro de la actividad actual o incluso llevarlos a dar un paseo privado al aire libre. Si la ansiedad es la verdadera causa de sus bostezos, debería terminar una vez que se calmen.
Hay formas más activas en que los perros se comunican, pero el comportamiento puede ser una forma de comunicación involuntaria. Si su cachorro experimenta bostezos excesivos en todo momento, puede ser mejor contacta a un entrenador profesional o veterinario para abordar su ansiedad crónica.
Están mostrando empatía
¿Alguna vez has notado que los bostezos parecen ser contagiosos? Un amigo que bosteza a tu lado puede hacer que tú también bosteces. Esto podría llevarlo a creer que los bostezos se pueden transmitir. Esto no sólo es una ocurrencia común en humanos, sino que los perros parecen darse cuenta también. Entonces, ¿qué puede significar esto? Un estudio reciente cree que es solo una señal de que nuestros perros intentan unirse a nosotros.
Si bien es un desafío medir la empatía en nuestros amigos peludos, nuestros perros participan en muchos comportamientos que muestran cuánto se preocupan por nosotros. Esto es cierto cuando nos siguen por la casa, se sientan a nuestro lado cuando estamos tristes e incluso coincidiendo con nuestros bostezos. La próxima vez que tu perro imite tu bostezo, puede ser su forma de decirte que te ama.
Están siendo sumisos
Si tu perro parece bostezar excesivamente cuando está cerca de otros perros, puede ser su forma de evitar conflictos. Bostezar puede ser una señal de sumisión a otros perros, lo que significa que un perro puede bostezar si intenta parecer pasivo o no amenazante. Esto puede ocurrir cuando un perro es el primero conociendo a un nuevo perroo si su tiempo de juego se ha vuelto demasiado difícil.
La próxima vez que tu cachorro se encuentre o juegue con un nuevo amigo peludo, ten cuidado con los bostezos durante su interacción. Esta puede ser una forma interesante de determinar sus límites al jugar con otros y ayudarlo a comprender un poco más sus comportamientos sociales.
Ellos están emocionados
Al igual que bostezar en situaciones estresantes, tu cachorro también puede bostezar cuando está emocionado. La emoción abrumadora puede ser difícil de manejar para un perro, haciéndolos burbujear en algunas situaciones. Si bien la emoción es algo maravilloso para nuestros cachorros, puede provocar signos comunes de ansiedad si tienen un exceso de trabajo.
Por ejemplo, si juegas un largo juego de búsqueda cuando llegas a casa todos los días, es posible que se emocionen en el momento en que entras por la puerta. Es posible que los veas dando vueltas y caminando de felicidad, e incluso bostezando de vez en cuando. Esta es una reacción normal en nuestros amigos caninos, y debería disminuir una vez que se involucren en la actividad que están esperando.
Están confundidos
Al igual que los humanos, los perros pueden confundirse. De hecho, no es raro ver a un perro bostezar cuando está pasando por ciertos tipos de entrenamiento de obediencia. Cuando emite un nuevo comando, muchas veces no entienden completamente lo que se les pide. Se necesita repetición antes de que realmente aprendan lo que les estás diciendo que quieres que hagan.
Como resultado, es posible que observe un comportamiento de bostezo. Esto no es necesariamente frustración, sino simplemente estar un poco confundido acerca del nuevo comando. Una vez que haya realizado los pasos apropiados, su perro debe detener este comportamiento y comenzar a ejecutar los comandos en su lugar. Para los perros que son obstinados o que se consideran de menor inteligencia, puede tomar algunas repeticiones más para aprender los comandos.
¿Deberías preocuparte?
Bostezar es un comportamiento normal que se observa tanto en humanos como en perros. Es de esperar un bostezo ocasional cuando su cachorro está cansado, y no debe justificar ninguna preocupación. Es completamente normal para que tu perro bostece. Pero hay algunas situaciones que deberían hacerte pensar dos veces.
Si nota que bosteza demasiado en cualquier situación, puede ser una señal de que necesita alejarse y calmarse. Si bien esto puede ser curativo para los perros con ansiedad situacional, se vuelve más desafiante cuando esto ocurre en su hogar. Si encuentra a su cachorro bostezando en rápida sucesión en la comodidad de su hogar, puede ser el momento de evaluar su hogar en busca de posibles desencadenantes.
El estrés en los perros puede desencadenarse por un cambio repentino de ambiente, nuevas mascotas en el hogar, la ausencia repentina de un ser querido y más. Identificando el fuente de la ansiedad de tu perro puede ayudarlo a traer comodidad a su cachorro. También puede ayudar a poner fin a los bostezos frecuentes. Si no puede determinar la causa de su estrés, puede ser el momento de ponerse en contacto con un entrenador profesional o un veterinario para obtener orientación.
¿Los bostezos son contagiosos de perro a perro?
Mencionamos anteriormente que los perros pueden imitar a sus dueños cuando bostezan, pero ¿los perros también pueden imitar a otros perros? Los estudios muestran que los perros bostezarán tras sus dueños hacen en un esfuerzo por mostrar empatía, pero muchos se preguntan si hacen lo mismo por sus amigos peludos. Si bien es difícil saberlo con certeza, la evidencia muestra que es posible.
Un estudio reciente mostró que los bostezos contagiosos entre los perros eran más comunes en situaciones estresantes. Los perros del refugio en el estudio a menudo se contagiaban de bostezos contagiosos entre ellos. Los perros en una situación tranquila no lo eran. Este estudio sugiere que cuando los perros reflejan los bostezos del otro, puede ser un esfuerzo por simpatizar entre sí. Sin embargo, el bostezo puede ser solo el resultado de un mayor estrés entre cada perro.
Bostezar es un comportamiento extraño que tal vez nunca entendamos por completo. Aunque la investigación nos ayuda a desarrollar las posibles causas detrás del bostezo, sigue siendo un misterio tanto para los humanos como para los animales.
Pensamientos finales
bostezar es un comportamiento canino normal que puede tener múltiples causas. En la mayoría de las circunstancias, no es algo por lo que deba preocuparse. Por lo general, no tiene una correlación directa con ningún tipo de problema médico y se considera más una acción social o conductual.
Al comprender la información que discutimos anteriormente, puede comprender mejor a su compañero canino en el futuro. Recuerde, si su cachorro bosteza durante los ejercicios de entrenamiento, deberá asegurarse de haberle dado suficiente repetición.
La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad; no tiene la intención de ofrecer ninguna opinión o consejo legal o un sustituto del consejo de seguridad o cuidado profesional. Consulte a su proveedor de atención médica, abogado, experto en seguros o manual del producto para obtener asesoramiento profesional. Los productos y servicios reseñados son proporcionados por terceros; no somos responsables de ninguna manera por ellos, ni garantizamos su funcionalidad, utilidad, seguridad o confiabilidad. Nuestro contenido es solo para fines educativos.