En primer lugar, debemos saber que independientemente de la edad la alergia alimentaria en perros se puede dar por múltiples razones. Además es una de las alergias más frecuentes solamente superada por las causadas por picaduras de insectos.
Este tipo de alergia se produce en nuestro perro a causa del consumo continuado de ciertos alimentos que generan una reacción negativa en nuestros perros. En este artículo aprenderás a identificar cuando tu perro padece este tipo de alergia así como los posibles tratamientos.
Síntomas de la alergia
Nuestro perro no puede comunicarse con nosotros a través del lenguaje, pero sí con señales que nos advierten cuando algo no va bien. En este sentido, es importante prestar atención a las pautas alimentarias de nuestro perro para realizar detectar de forma rápida cuando sufre este tipo de patología.
A continuación, os mostramos algunos de los síntomas que presentan los perros que sufren alergia alimentaria.
Pérdida de apetito, visiblemente desanimados
En estos casos, observaremos que no se alimenta del mismo modo que acostumbra, sus niveles de energía serán más bajos, sus ojos parecerá vidriosos y sus orejas se mueven hacia atrás. En relación con su estado de ánimo se puede mostrar entre agresivo y triste, no descansando de forma adecuada y tendiendo al sedentarismo.
Inflamación cutánea
Su piel puede llegar a presentar abultamientos y granos generalizados provocando el rascado constante pudiendo aparecer sarpullidos en piernas y barriga. A simple vista veremos cómo su piel está hinchada y enrojecida.

Pérdida excesiva de pelo
Cuando nuestro perro esta padeciendo algún tipo de alergia, pero en especial cuando padece alergia alimentaria es frecuente que pierde pelo constantemente.
Cambios visible en su pelaje
Evaluar la alimentación diaria de nuestro perro nos ayudará a comprender porque su pelo se debilita, perdiendo grosor y mostrándose opaco. Un cambio en la alimentación de nuestro perro puede ayudar a que nuestro recupere el vigor y el brillo perdido.
Alrededor del hocico presenta escoriaciones
Cuando el sistema digestivo de nuestro perro se ve afectado observaremos cambios en su mucosa afectando negativamente la salud de nuestro perro como consecuencia de su alimentación.
Enrojecimiento de las patas
Este es uno de los síntomas más característicos de la alergia en nuestro perro, además podemos observar el aumento de la temperatura de la epidermis y presentando zonas sin pelo. Además, observaremos como nuestro perro se lame de forma continuada sus patas, signo inequívoco de que padece alergia.

Ojos rojos
Debido al exceso de parpadeo nuestro perro presentará los párpados muy caídos y los ojos rojos, señal evidente de una reacción alérgica.
Problemas estomacales en el tracto digestivo
Cuando nuestro perro sufre de alergia alimentaria inmediata, la reacción siempre se debe a la presencia de un alimento específico. A continuación, os presentamos cuales son los principales síntomas:
- Nuestro perro puede padecer diarrea, vómitos, arcadas o náuseas.
- Exceso de flatulencias, salivación y deposiciones de olor fétido.
- Mal aliento, diferente al común producto de la secreción salivar.
- Dificultad para realizar sus necesidades fisiológicas, cambio en textura y color de las deposiciones.
- Su barriga estará visiblemente inflamada y aumentará la cantidad de agua ingiere.

Tratamiento para la alergia alimentaria
Si observamos estos síntomas en nuestro perro es importante que nuestro veterinario confirme el tipo de alergia que padece nuestro perro para que podamos llevar a cabo el tratamiento pertinente. Cuando se trata de una alergia alimentaria nuestro veterinario nos mandará cabo un tratamiento de desintoxicación en el que posiblemente cambiemos su alimentación. A continuación, os mostramos algunos de los pasos que deberás tener en cuenta en el proceso:
- No realices el cambio en su alimentación de manera drástica. Incluye recetas caseras con carnes magras y vegetales a la vez que vas eliminando el alimento proceso.
- Asegurate de que tu perro tiene siempre agua fresca a su disposición.
- Sigue el tratamiento pautado por tu veterinario sin dejar de darle su antialérgico.
- A la hora de bañarlo asegurate de que los jabones utilizados son extra suaves para evitar posibles reacciones cutáneas.
- Los piensos de pescado son altamente recomendables.
- Controla las cantidades de alimento que das a tu perro.
- El pienso seleccionado no debe tener ningún tipo de colorante que pueda dañar el sistema digestivo de nuestro perro.