Mucha gente disfruta comiendo col rizada por sus propiedades saludables de «superalimento». Por lo tanto, es natural preguntarse si nuestros perros también podrían beneficiarse de los nutrientes que contiene este vegetal. Veamos si es seguro que su perro coma col rizada y profundicemos en sus posibles riesgos y beneficios.
La mayoría de los perros obtienen todos los nutrientes que necesitan de un alimento para perros comercial completo de buena calidad, por lo que, a menos que su veterinario le indique lo contrario, no debería necesitar agregar ningún suplemento.
Pero muchos dueños de mascotas pueden tener sus propios vegetales sobrantes que no quieren desperdiciar. O tal vez solo quieran agregar algunos productos frescos a la dieta de su perro. En este caso, es vital saber cuáles puedes compartir con seguridad con tu mascota y cuáles no.
¿La col rizada es segura para los perros?
La moderación es clave si quieres dársela a tu perropero recuerda que hay muchas otras verduras que puedes elegir para darles en su lugar.
Usted puede haga que la col rizada sea más segura para su perro eligiendo productos orgánicos para minimizar la cantidad de talio potencialmente dañino que contiene (aunque incluso esto no es garantía). Este metal pesado tóxico se encuentra en el suelo y su absorción en las plantas varía considerablemente entre las diferentes especies de plantas. La col rizada y otras plantas de tipo brassica se conocen como hiperacumuladoras de talio, y las concentraciones más altas se encuentran en la parte verde frondosa de la planta.
La intoxicación por talio es una posibilidad rara para los perros que comen col rizada. Podría causar síntomas como temblores, convulsiones, temperatura corporal elevada e incluso la muerte. Sin embargo, un perro necesitaría comer mucha col rizada o tenerla regularmente para que esto ocurra.
¿La col rizada es buena para los perros?
Esta planta de hoja verde contiene muchos nutrientes de los que los perros, al igual que las personas, podrían beneficiarse.
Planchar
Como muchas otras verduras de hojas verdes oscuras, la col rizada es rica en hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia. Los animales tenderán a obtener la mayor parte de su hierro de fuentes a base de carne, pero la col rizada puede ser una buena opción para las personas.
Calcio
La col rizada es una buena fuente de calcio de origen vegetal. El calcio es un mineral que es importante en la salud de los huesos y los dientes. El oxalato que también se encuentra en la col rizada ayuda a que este calcio se absorba más fácilmente. Sin embargo, el oxalato puede causar problemas en algunos perros, especialmente en aquellos que son propensos a tener cálculos en la vejiga.
vitaminas
La col rizada contiene vitamina C, que ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable, así como la piel y el tejido conectivo. Los perros no requieren una fuente externa de esto, ya que pueden fabricar la suya propia. Pero esto hace que la col rizada sea una buena opción para los humanos que buscan aumentar su consumo de vitamina C. vitamina e también está presente, lo que nuevamente ayuda con el sistema inmunológico, junto con vitamina Kque es importante para la coagulación de la sangre.
Fibra
Las verduras como la col rizada pueden proporcionar una buena fuente de fibra insoluble, que ayuda a una digestión saludable. Vale la pena recordar que demasiada fibra podría causar problemas, así que solo aliméntalo con moderación.
Antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos que eliminan los radicales libres que causan daño oxidativo a las células del cuerpo. Este tipo de daño puede contribuir a condiciones de salud como el cáncer. Se necesita más investigación sobre el papel de las verduras y la reducción del riesgo de cáncer, pero los estudios son prometedores.
¿Puede la col rizada ser venenosa?
La verdura no es venenosa y es poco probable que pequeñas cantidades de col rizada causen daño. pero los compuestos que se encuentran en su interior podrían causar problemas. Sin embargo, esto es más probable si la col rizada se alimenta en grandes cantidades o con regularidad.
El oxalato de calcio puede contribuir a los cálculos renales y vesicales. Los perros que han sufrido cálculos en la vejiga en el pasado o que corren un mayor riesgo de desarrollarlos deben evitar la col rizada. Los cálculos de oxalato de calcio se diagnostican con mayor frecuencia en las siguientes razas, por lo que debe tener mucho cuidado con ellos.
- Shi Tzu
- Schnauzer miniatura
- bichón frisé
- Lhasa Apso
- yorkshire terrier
Se cree que los isotiocianatos reducen potencialmente el riesgo de cáncer en humanos y brindan otros beneficios, pero pueden causar irritación intestinal en perros. Esto puede provocar vómitos y diarrea. Grandes cantidades pueden ser tóxicas o provocar problemas estomacales pronunciados. Por lo tanto, es mejor alimentar solo con pequeñas cantidades de col rizada para reducir el riesgo de que esto ocurra.
Tenga cuidado con la col rizada cruda
También se cree que la col rizada cruda causa problemas con la glándula tiroides, lo que posiblemente reduce su actividad. Los vegetales verdes, incluida la col rizada, contienen bociógenosque puede impedir que el cuerpo absorba el yodo con la misma eficacia, lo que hace que la glándula tiroides se deteriore.
Evite alimentar con col rizada a perros que ya tienen hipotiroidismo, ya que podría interferir con la eficacia de su medicación y hacer que su estado de salud sea más difícil de controlar. Sin embargo, cocinar la col rizada desactiva estos goitrógenos, haciéndolo mucho más seguro.
Otras verduras que los perros deben evitar
Al considerar la seguridad de la col rizada, también vale la pena saber que algunas otras verduras son potencialmente dañinas para los perros. Estos incluyen lo siguiente:
- Cebollas, puerros, chalotes y ajo – Todos estos son miembros de la familia allium, y todos son tóxicos para los perros. Estos vegetales pueden causar anemia hemolítica, una condición que afecta los glóbulos rojos y los daña.
- Maíz en la mazorca – Si bien la mazorca de maíz no es tóxica para los perros, podría obstruir el tracto digestivo de su perro si se tragara la mazorca o una gran parte de ella.
- Patatas crudas – Las papas crudas contienen solanina, que es un veneno glicoalcaloide. Las papas crudas o las peladuras de papa pueden causar un ritmo cardíaco lento, malestar digestivo y posibles problemas de visión.
- Chiles – Los chiles contienen capsaicina, algo que podría irritar el estómago de tu perro, causándole malestar estomacal, con vómitos y diarrea.
¿Qué verduras son seguras para que coman los perros?
La mayoría de la gente ya sabe que las zanahorias y los pepinos son buenas opciones, por lo que la siguiente lista presenta algunas opciones ligeramente alternativas para que las pruebe. Solo recuerda ceñirte a la regla del 10 % (las verduras no deben representar más del 10 % del volumen de las raciones diarias de tu perro) y solo aliméntalo ocasionalmente para evitar problemas estomacales.
Calabacín
El calabacín no es tóxico y es seguro alimentarlo con moderación. Se alimenta crudo o cocido, pero puede ser un poco suave o incluso amargo. Muchos perros disfrutan de la textura del calabacín por lo que puede hacer un gran bajo en calorías tratar.
Calabaza
La calabaza cocida o incluso enlatada es segura para los perros, siempre que no esté sazonada. Debe evitar la calabaza cruda, ya que puede ser bastante difícil de digerir. La carne de calabaza es una buena fuente de fibra y contiene vitaminas A, C y Easí como también licopeno y potasio. Las semillas también son seguras para alimentar a los perros siempre que se hayan limpiado y tostado, sin sal ni condimentos.
Chícharos
Todos los tipos de guisantes son seguros para que los perros los coman, incluidos los guisantes de jardín, los petit pois y los dulces de azúcar. Los guisantes frescos o congelados son seguros para alimentar, pero evite los guisantes enlatados, que pueden contener sal añadida. Los guisantes son ricos en proteínay un antioxidante llamado luteínaque es bueno para el corazón, la piel y los ojos.
Lechuga
La lechuga es segura para alimentar a los perros, pero si bien puede tener una textura frondosa similar a la col rizada, muchos perros no querrán comerla ya que puede ser blanda y acuosa. Algunos perros disfrutarán especialmente masticando lechuga iceberg crujiente. La lechuga tiene un alto contenido de agua y carece de nutrientes en comparación con otras verduras.
Judías verdes
Las judías verdes son vegetales no tóxicos que se pueden comer crudos o cocidos. Evite darle vegetales que hayan sido enlatados en agua salada o que hayan sido muy condimentados para que su perro los disfrute de forma segura. Las judías verdes son una excelente fuente de fibra que puede ayudar con la digestión y proporcionar vitaminas A, C y K.
Apio
Si bien no todos los perros disfrutarán el sabor del apio, es una buena bajo en calorías merienda crujiente. El apio contiene vitamina A (buena para la vista), vitamina K (buena para la coagulación de la sangre) y fibra.
Preguntas frecuentes
¿Cuánta col rizada le puedo dar a mi perro?
Solo debes darle cantidades muy pequeñas de col rizada a tu perro de forma ocasional. Nunca debe constituir más del 10% del volumen de sus raciones diarias. De lo contrario, podría causar malestar estomacal.
¿Los perros pueden comer col rizada cocida?
Sí, esto es perfectamente seguro, siempre y cuando la col rizada no esté muy condimentada ni se sirva en ninguna salsa. De hecho, la col rizada se sirve mejor cocida para los perros, ya que esto destruye los bociógenos en la verdura que pueden afectar la función de la glándula tiroides en niveles altos.
¿Debo llevar a mi perro al veterinario si come col rizada?
Por lo general, esto no es necesario, especialmente si su perro solo ha consumido una pequeña cantidad. En la mayoría de los casos, su perro solo sufrirá un malestar estomacal autolimitado si ha comido un poco de col rizada como una sola vez. Pero, lo mejor es llamar siempre a su veterinario si tiene alguna duda.
Pensamientos finales
La col rizada tiene algunos beneficios brillantes para la salud de las personas, y aunque un refuerzo de nutrientes puede ser excelente para nuestros perros, debes tener cuidado con este vegetal. Con la col rizada apareciendo cada vez más en la mesa del comedor, es aconsejable comprender por qué probablemente debería permanecer exclusivamente en la mesa humana.
Sí, tu perro puede comer col rizada, siempre que sea en cantidades pequeñas y poco frecuentes debido a los riesgos descritos anteriormente. Es mejor servirlo cocido, y definitivamente evite dárselo crudo a animales hipotiroideos.
Para tener en cuenta la salud de todos, considere ofrecerle a Fido otras verduras más seguras como zanahorias, calabacines o algunas de las otras mencionadas anteriormente. Y nunca lo obligues a comer nada que no le guste.
La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad; no tiene la intención de ofrecer ninguna opinión o consejo legal o un sustituto del consejo de seguridad o cuidado profesional. Consulte a su proveedor de atención médica, abogado, experto en seguros o manual del producto para obtener asesoramiento profesional. Los productos y servicios reseñados son proporcionados por terceros; no somos responsables de ninguna manera por ellos, ni garantizamos su funcionalidad, utilidad, seguridad o confiabilidad. Nuestro contenido es solo para fines educativos.