¿Los perros pueden comer papaya? La respuesta corta es si, los perros pueden comer papaya con seguridad siempre que se les dé de comer con moderación. Cualquier tipo de alimento en exceso puede ser dañino para los perros, pero en términos generales, la papaya está bien, siempre y cuando tu cachorro no tenga alergia. Pero, por lo general, necesitarás un poco más de información antes de sentirte seguro de dárselo a tu cachorro.
Todos sabemos que algunos alimentos para humanos pueden ser venenosos para los perros; algunos de los más importantes son las uvas, las pasas, el chocolate, las cebollas, las nueces de macadamia y, en especial, el edulcorante xilitol. Esto, muy sensatamente, nos hace desconfiar de alimentar a nuestros perros con comida humana. sin hacer nuestra investigación primero.
La papaya es una fruta tropical originaria de México y América del Sur. Ahora se cultiva en muchos países tropicales de todo el mundo. La papaya cambia de verde a amarillo verdoso a medida que madura. ¡Cuanto más maduro está, más dulce se vuelve! Al igual que la naranja, su pulpa es de color naranja brillante y bastante jugosa. También contiene semillas negras. Se puede comprar fresco, deshidratado o congelado. En el siguiente artículo, vamos a responde todas tus preguntas sobre perros y papaya!
¿Está bien que los perros coman papaya?
Entonces, ¿los perros pueden comer papaya? Para la mayoría de los perros, la papaya se puede dar como un bocadillo o golosina saludable. De hecho, tiene muchos beneficios nutricionales. Sin embargo, al igual que los humanos, los perros pueden ser alérgicos a cualquier alimento. Por lo tanto, siempre es importante ofrecerle inicialmente a su perro una pequeña cantidad de cualquier alimento nuevo. Esté atento a cualquier reacción como vómitos y diarrea y evite dar más si esto ocurre. Esto se recomienda, sin importar la comida, especialmente las comidas tropicales de las que no sabemos mucho.
Las reacciones alérgicas graves a la papaya son raras. Si su perro mostró signos como hinchazón de la cara/boca, urticaria o dificultad para respirar, llame a su clínica veterinaria de inmediato. Si su perro está bien, puede intentar ofrecerle un poco más un par de días después. ¡Por supuesto, a tu perro puede no gustarle la papaya! ¡Es dulce y jugoso pero tiene un regusto ligeramente amargo!
¿La papaya es buena para los perros?
La papaya tiene muchos beneficios nutricionales para perros (¡y humanos!). Antes de comenzar a introducir Papaya en la dieta de su perro, es posible que desee saber cuáles son los beneficios o nutrientes. Entonces, ¿qué nutrientes hay en la papaya?
- Minerales: Potasio, calcio, folato. Bueno para la salud de los huesos y la sangre.
- Vitaminas: A, C, E y K: Bueno para el sistema inmunológico, la piel y el pelaje.
- Fibra: Ayuda a prevenir el estreñimiento debido al alto contenido de agua.
- Antioxidantes: Bueno para el sistema inmunológico y el corazón.
- Enzimas digestivas: Ayuda a descomponer las proteínas en los alimentos.
Aunque la papaya tiene menos azúcar que otras frutas tropicales, es importante recordar que la papaya es una fuente de azúcar natural. Una papaya mediana contiene alrededor de 120 calorías y alrededor de 1 onza de carbohidratos, de los cuales 0,6 onzas son azúcares. Por lo tanto, es importante recordar que la papaya se puede dar como un regalo saludable, ¡pero no en exceso ni con demasiada frecuencia! La moderación es clave.
¿Enfermará a mi perro?
Alimentar a tu perro con cualquier tipo de comida puede enfermarlo si se le da en exceso. Sin embargo, en términos generales, a menos que su perro sea alérgico a la papaya, no se enfermará si la consume en pequeñas cantidades. Siempre debes probar a tu perro, alimentándolo con pedacitos antes de dejarlo comer más. Esto es especialmente cierto con las frutas tropicales como el kiwi, el plátano o la piña. Si su perro muestra signos de una reacción alérgica, comuníquese con su veterinario inmediatamente.
¿Pueden los perros comer las semillas?
Las semillas negras que se encuentran dentro de la papaya son digeribles. Sin embargo, pueden contener pequeñas cantidades de cianuro. Si bien la cantidad presente es tan pequeña que es poco probable que cause un problema; no es aconsejable consumir demasiados. Las semillas también tienen un sabor muy amargo crudo, ¡lo que puede desanimar a tu perro! Es más seguro quitar las semillas de la papaya antes de dársela a su perro.
¿La papaya tiene efectos secundarios?
Una vez más, los perros pueden ser alérgicos a cualquier alimento, por lo que es importante alimentarlos solo un poco al principio. También es sensato monitorear a su perro durante un par de horas después de cualquier alimento nuevo; ¡así que no lo des mientras sales corriendo por la puerta! Alimentar con demasiada papaya, como con cualquier fruta, puede causar dolor de estómago y diarrea. Pequeñas cantidades como un regalo es lo mejor.
¿Pueden los perros comer piel de papaya?
La piel de la papaya es muy difícil de digerir para los perros y los humanos. Comer la piel podría causarle a tu perro terribles dolores de estómago. También representa un peligro potencial de asfixia. Peor aún, si se come lo suficiente, la piel no digerida podría atascarse en el tracto digestivo de su perro y causar un bloqueo. Si esto ocurre, ¡es una emergencia! Siempre debes quitarle la piel antes de ofrecerle papaya a tu perro.
¿Pueden los perros comer papaya entera?
¡Absolutamente no! La piel no es como la de los arándanos y es muy difícil de digerir. Esto significa que puede causar problemas, como se describe anteriormente. ¡También te sorprenderías de las cosas que nuestros amigos caninos pueden tragar enteros! El maíz entero en mazorcas es un ejemplo común. Dependiendo del tamaño de su perro y del tamaño de la papaya, es posible que su perro se trague la papaya sin masticarla lo suficiente.
Debido a que la piel es tan difícil de digerir, los trozos grandes, o incluso las papayas enteras, pueden atascarse en el tracto digestivo de su perro y causar una obstrucción. Esta es una condición muy seria y se requeriría cirugía para remover el bloqueo. ¡Es mejor evitarlo! Si a tu perro le gusta la papaya, ¡guárdala fuera de su alcance para que no pueda evitarlo!
Otras preguntas
Si aún no hemos respondido a todas sus preguntas sobre la papaya, aquí hay algunas preguntas menos comunes que hemos visto en el pasado. Ya sea papaya deshidratada o más preguntas sobre la cantidad, hemos intentado responderlas todas a continuación.
- ¿Pueden los perros comer papaya deshidratada? Al igual que con los humanos, ¡lo fresco siempre es lo mejor! La fruta fresca de cualquier tipo tiene el mayor valor nutricional. La papaya deshidratada es más alta en azúcar concentrada. Esto es particularmente importante si su perro tiene sobrepeso, ha tenido pancreatitis o es diabético. En estas circunstancias, no se debe alimentar con papaya deshidratada. Es mejor evitar la papaya deshidratada de todos modos, debido a su menor valor nutricional y su mayor contenido de azúcar.
- ¿La comida para perros contiene papaya? La papaya no es un ingrediente común en los alimentos comerciales para perros en comparación con ingredientes comunes como la avena. Sin embargo, hay algunos alimentos para perros en el mercado que sí contienen papaya (por ejemplo, algunos de la gama ‘Diamond Naturals’). Por supuesto. Las dietas comerciales hechas a medida y caseras son cada vez más populares.Si está considerando papaya para una dieta casera, siempre debe consultar primero a su veterinario para que le aconseje. Esto es para asegurar que su perro reciba una dieta balanceada y nutricionalmente completa, que sea apropiada para sus necesidades individuales.
- ¿Cuándo no deben comer papaya los perros? Hay algunas condiciones médicas donde alimentar con papaya puede no ser sensato, o incluso puede ser peligroso. Aunque la fibra puede ser buena para los pacientes diabéticos, el alto contenido de azúcar no lo es (incluso si es azúcar natural). Además, cualquier cambio en la dieta de un perro diabético puede alterar la cantidad diaria de insulina necesaria.Nunca alimente con una golosina nueva a su perro diabético sin consultar primero a su veterinario. Si su perro ha tenido pancreatitis (o la tiene ahora), es probable que siga una dieta controlada baja en grasas.Alimentar con demasiada papaya podría alterar esto. El problema viene con saber cuánto es demasiado para su perrito individual. En este caso, es más seguro evitar agregar papaya a la dieta de su perro sin consultar primero a su veterinario. Lo mismo ocurre si su perro tiene un tracto digestivo sensible o tiene una enfermedad inflamatoria intestinal.Introducir un nuevo tipo de alimento en la dieta de tu perro cuando tiene una afección médica puede ser estresante. Siempre busque el consejo de su veterinario primero para estar seguro. ¡Ninguna pregunta es una pregunta tonta cuando se trata de mantener a sus pacientes seguros y saludables! Su veterinario preferiría que usted se registrara primero y no le importaría que buscara su consejo.
- ¿Cuánta papaya puede comer mi perro? Como regla general, cualquier golosina dada debe compensar menos que 10% de la ingesta diaria de calorías de su perro. ‘Golosina’ significa cualquier cosa fuera de su principal alimento completo para perros, ya sea comida seca o húmeda, e incluye todas las golosinas, alimentos para humanos, masticables y otros refrigerios que le puede dar a su perro durante el día.Puede usar esta calculadora de nutrición de mascotas para decidir cuántas calorías se le permiten a su perro y cuántas de ellas deben ser golosinas. Recuerda que la ‘asignación de golosinas’ incluye todas las golosinas 1 o 2 rodajas de papaya para un perro mediano es suficiente.
Pensamientos finales
¿Cuál es la mejor manera de alimentar a mi perro con papaya? La papaya fresca es mejor, ¡aunque la papaya congelada en un caluroso día de verano también está bien! Solo asegúrese de no servirlo directamente del congelador, ya que esto puede causar «quemaduras por congelación» y la papaya puede adherirse a la lengua de su perro. Quitar siempre la piel y las semillas primero. Cortar la papaya en trozos de tamaño manejable. Evite los trozos grandes que podría representar un peligro de asfixia.
La papaya puede ser una golosina deliciosa y nutritiva que usted y su amigo canino pueden disfrutar juntos. Siempre consulte con su veterinario antes de alimentar con papaya si su perro tiene una condición médica; esto se aplica a cualquier alimento nuevo. Recuerde, al igual que con los humanos, ¡la moderación es clave con cualquier golosina para perros! 1-2 rebanadas un par de veces a la semana es una cantidad sensata para un perrito de tamaño mediano.
La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad; no tiene la intención de ofrecer ninguna opinión o consejo legal o un sustituto del consejo de seguridad o cuidado profesional. Consulte a su proveedor de atención médica, abogado, experto en seguros o manual del producto para obtener asesoramiento profesional. Los productos y servicios reseñados son proporcionados por terceros; no somos responsables de ninguna manera por ellos, ni garantizamos su funcionalidad, utilidad, seguridad o confiabilidad. Nuestro contenido es solo para fines educativos.