« ¿Qué hacer si el perro sufre pérdida de apetito? »
Si la mascota no come, esto puede tener diferentes causas. Sin embargo, no todos son motivo de preocupación. Los perros simplemente pueden ser selectivos y no elegir todo tipo de carne cuando se trata de comida y carne perro mastica calor. Aquí puede averiguar cómo reconocer las razones de la pérdida de apetito, qué puede hacer al respecto y cuándo definitivamente debe consultar a un veterinario.
Checklist: si el perro no quiere comer
El perro no come. Muchos dueños de perros están inicialmente inquietos. Sin embargo, si su compañero animal rechaza la comida, es importante mantener la calma y estar atento a las posibles causas de la pérdida de apetito. En primer lugar, es recomendable que revise la boca del perro en busca de lesiones. Preste atención a si un diente está roto o si el paladar y/o las encías están lesionados. El animal puede tener un objeto extraño en la boca o puede estar sufriendo de gingivitis. En todos estos casos, es recomendable consultar a un veterinario lo antes posible.
Si además de la pérdida de apetito se presentan síntomas adicionales como comportamiento apático, diarrea, vómitos, fiebre o temblores, la visita al veterinario es imprescindible.
Como regla general, los perros pueden sobrevivir fácilmente uno o dos días sin comida.
Sin embargo, si la renuencia a comer dura más tiempo, también se debe consultar a un veterinario. En algunos casos, la negativa a alimentarse está directamente relacionada con la enfermedad y/o el dolor.
inanición durante la enfermedad
A menudo se rechaza la comida cuando hay dolor, indigestión o náuseas. Sin embargo, la causa de la falta de apetito también puede deberse a una enfermedad, como una pancreatitis existente. Una glándula tiroides poco activa (hipotiroidismo) también se considera un desencadenante de una mayor pérdida de apetito en los amigos de cuatro patas y afecta en particular a las razas de perros más grandes. Una razón muy común de la falta de apetito es la salud dental dañada. Porque la gingivitis y la periodontitis no solo provocan dolor, sino que también consiguen que tu perro no coma.
Aunque el sarro existente debe ser eliminado por un veterinario, puedes influir activamente en la salud dental de tu mascota. Mímelo regularmente con masticables fuertes o masticando huesos, porque estos artículos para masticar fortalecen los músculos de los dientes y previenen el sarro. Un buen consejo es sobre estos Hueso de perro de Farmfood Rawhide.
Puede suceder que los amigos de cuatro patas ya no coman la comida que se les da durante una enfermedad en el futuro, ya que asocian su malestar con la comida. Por lo tanto, no le des a tu nariz peluda la comida habitual para perros durante este tiempo, sino cambia a alternativas.
El perro no come por motivos psicológicos.
Muchas razas de perros se consideran realmente sensibles, ya que suelen tener un vínculo social y emocional extremadamente alto con su cuidador y su entorno. En consecuencia, las nuevas circunstancias de la vida, así como los cambios en estas áreas, pueden causar estrés emocional. Esto puede ser, por ejemplo, un cambio de entorno como una mudanza o la pérdida de personas de referencia o congéneres. Asimismo, estar separado de la manada debido a unas vacaciones puede causar trastornos emocionales.
A muchos animales les resulta difícil hacer frente al tiempo de vacaciones por separado, lloran y aúllan y, a veces, incluso dejan de comer.
En general, sin embargo, las situaciones estresantes de todo tipo pueden ser un desencadenante de la negativa a comer. Pero el clima también puede influir, ya que se puede observar una reducción del apetito en los amigos de cuatro patas, especialmente en los meses de verano. Sin embargo, esto no presenta ningún problema, porque muchos animales comen un poco menos cuando hace más calor. Sin embargo, el hecho de que tu mascota no esté comiendo también puede tener algo que ver con la edad y las hormonas.
Rechazo de alimentos relacionado con la edad y las hormonas
En momentos en que los amigos de cuatro patas están «controlados por las hormonas», el hambre suele disminuir y los perros comen menos y/o nada. Esto se aplica en particular a las perras pseudopreñadas o en celo. Pero los machos tampoco se salvan de este fenómeno: si los animales machos huelen el olor de una perra en celo, puede ser que no tengan hambre o simplemente se olviden de comer.
dentición en cachorros
El comportamiento a menudo está directamente relacionado con la edad. La negativa a comer ya puede manifestarse en los cachorros cuando están en proceso de cambio de dientes. A la edad de aproximadamente tres a cinco meses, pierden los dientes de leche, lo que a veces puede causar mucho dolor y pérdida de apetito.
Sin embargo, puede apoyar el cambio de dientes alimentando al cachorro con golosinas para perros pequeños. Lo ideal es que los masticables sean naturales y sin aditivos.
Para los cachorros, los snacks no deben ser demasiado fuertes ni grandes. rollos de mascar y las galletas pequeñas, por ejemplo, son una muy buena elección.
La pesadilla de todo dueño de un perro: la fase de pelusa
Si el animal sin apetito es un perro joven, la llamada fase grosera puede ser el desencadenante de la pérdida de apetito. Esto ocurre entre los ocho y los doce meses de edad y pone a prueba a muchos dueños de perros. Durante este tiempo, los amigos de cuatro patas prueban sus límites, lo que también incluye la ingesta de alimentos. Rechazan la comida habitual para perros, con la esperanza de algo nuevo o mejor. Tienes que ser constante durante este tiempo: apégate a horarios estrictos de alimentación y dales de comer la comida habitual. Si su compañero animal aún no come después de unos 15-30 minutos, retire el tazón sin decir una palabra. De lo contrario, podrías terminar entrenando a un perro quisquilloso.
¿Qué hacer si tu amigo de cuatro patas se pone quisquilloso?
Sí, incluso las mascotas más queridas pueden convertirse en pequeños gourmets y negarse a comer porque simplemente no les gusta. Sin embargo, el dueño del perro es el único responsable de esto, porque los transportadores de pelo jadeantes no están diseñados originalmente para una dieta variada.
Cambiar el tipo de comida con demasiada frecuencia puede hacer que el amigo de cuatro patas se vuelva selectivo: el perro no come lo que le dan de comer, sino que determina su propio comportamiento alimentario.
Sin embargo, puedes usar algunos trucos para hacer que la comida que le des a tu amada sea más apetecible. Para ello, mezcla la comida para perros con algún quark o yogur natural. Si a tu amigo de cuatro patas le gusta comer fruta, también puedes añadirle unos trocitos de su fruta favorita. Sin embargo, tenga en cuenta que no todos los tipos de frutas son compatibles y que algunas incluso son venenosas. Estos incluyen uvas, cítricos y aguacates.
Otra opción es calentar la comida para perros o añadir un poco de agua tibia. Esto intensifica el olor y hace que la comida para perros sea mucho más atractiva para los animales. Al alimentarlo, asegúrese de que sea lo menos estresante posible. Ofrezca a su protegido un ambiente tranquilo para comer y permítale disfrutar de su comida en paz. Si el animal está sano y no está emocionalmente cargado y aún así no come, es posible que simplemente no tenga hambre.
familiar es mejor
Por supuesto, también es posible que la nariz peluda simplemente no coma porque la comida no le es familiar. Esta es otra razón por la que es importante no mezclar cosas indiscriminadamente con la comida. Afortunadamente, hay una gran selección de alimentos y masticables.
Si Masticables de ternera, Snacks para perros de carne de ave o pescado rico en vitaminas; de todos modos, hay una delicia para todos los gustos.
¡La pérdida de apetito en los perros no siempre es una preocupación!
Si el amigo de cuatro patas no come, las campanas de alarma no tienen que sonar de inmediato, porque las razones de esto no siempre son cuestionables. El animal a menudo no tiene hambre o no le gusta especialmente la comida para perros.
Si la pérdida de apetito persiste durante más de dos días o si se presentan síntomas adicionales como vómitos o fiebre, se debe consultar a un veterinario en cualquier caso.