Si su cachorro, que alguna vez fue normal, de repente tiembla y tiembla, es probable que se esté rascando la cabeza por cualquier posible causa. O, tal vez recientemente hayas adoptado un cachorro, y naturalmente tiemblan y tiemblan todo el tiempo, lo que te preocupa.
Sacudida puede ser una parte normal de la naturaleza de algunos perros. En realidad, es bastante común entre algunas razas, más que en otras. Pero también puede indicar el desarrollo de enfermedades en muchos amigos peludos. Entonces, ¿qué podría causar que tu perro se estremezca o se estremezca?
En este artículo, nos sumergiremos en el detalles de temblores en perros. Aprenderá por qué los perros lo hacen, qué razas son más propensas y también lo ayudará a comprender cuándo debe preocuparse por su compañero canino.
¿Es este comportamiento normal en los perros?
Si su cachorro está temblando de repente, es posible que se esté preguntando: «¿Esto es normal?» Si bien algunos perros tiemblan todos los días, esto puede ser un comportamiento anormal para algunos amigos peludos. La causa de los temblores en nuestros compañeros caninos puede variar desde algo benigno hasta un problema médico grave. Entonces, ¿cómo lo sabes?
La mejor manera de medir qué tan preocupado debe estar es simplemente conociendo a su perro y ser consciente de sus hábitos típicos. Si su cachorro nervioso tiembla cada vez que se altera, puede llegar a la conclusión de que este es un comportamiento normal para ellos. Sin embargo, si su cachorro tiembla repentinamente por primera vez, esto debería hacer sonar una alarma.
Conocer los hábitos y comportamientos normales de su perro puede ayudarle a determinar su próxima acción y si esto justifica o no un viaje inmediato al veterinario.
¿Por qué mi perro tiembla o tiembla?
Hay muchas razones por las que un perro podría estar temblando o temblando. Para ayudarlo a llegar al fondo de este comportamiento en su cachorro, entremos en algunos de los factores potenciales abajo.
Están fríos
Al igual que tú y yo, nuestros perros comenzarán a temblar cuando tengan frío. Temblar es una forma de generar calor corporal, lo que resulta en una todo el cuerpo tiembla cuando un perro está en un clima frío. Los perros de diferentes tipos se verán afectados por el frío de diferentes maneras.
Por ejemplo, un labrador retriever corpulento puede tolerar el clima frío mucho más que un chihuahua pequeño, lo que significa el rango de temperatura exacto que causa los escalofríos puede variar. Para estar seguro, es mejor vigilar de cerca a sus mascotas en cualquier temperatura inferior a 50 grados.
ellos estan ansiosos
¿Alguna vez has visto a alguien morderse las uñas cuando está nervioso? Bueno, nuestros perros tienen comportamientos estándar que muestran cuando están ansiosos también. Algunos perros temblarán y se estremecerán cada vez que se sientan abrumados por los nervios. Esto es más común en perros con algún tipo de ansiedad, así como en perros que actualmente experimentan un evento estresante.
Por ejemplo, algunos perros comenzarán a lloriquear y temblar cada vez que suben al automóvil. Esto puede deberse a que piensan que probablemente se dirijan al veterinario, lo que les provoca una gran ansiedad. Si tu cachorro es temblar repentinamente durante un evento potencialmente estresanteesto probablemente se deba a la ansiedad canina.
Ellos están emocionados
A veces, nuestros perros se emocionan tanto que prácticamente rebosan de felicidad. Un cachorro emocionado puede no saben contenerselo que provoca temblores y movimientos en todo el cuerpo.
Este es un comportamiento canino común cuando los dueños llegan primero a casa cuando interactúan con otros perros o participan en otras actividades que les traen alegría. Si su cachorro tiembla cada vez que se siente abrumado por la felicidad, esto no suele ser motivo de preocupación.
ellos estan en el dolor
Temblar es un signo común de dolor en nuestros compañeros caninos. Los temblores corporales o musculares pueden ser los de tu perro manera de decirte que se sienten incomodos, que van desde el dolor de enfermedades crónicas hasta lesiones repentinas. Los perros no solo tiemblan cuando sienten dolor, sino que también tienden a mostrar otros cambios en el comportamiento.
Un perro con dolor puede temblar, parecer tenso, actuar letárgico, alejarse de su comida o incluso gritar cuando lo tocan. Si cree que sus temblores o escalofríos se deben al dolor, es hora de póngase en contacto con su veterinario.
Tienen debilidad articular y muscular
¿Alguna vez has tenido un entrenamiento tan intenso que te deja las piernas temblando? Esto también les puede pasar a nuestros amigos peludos, ya sea como resultado de un entrenamiento intenso o debilidad generalizada. Los perros con enfermedades de las articulaciones o debilidad muscular pueden temblar y temblar mientras participan en la actividad física.
Esto es más común en perros mayores, ya que son propensos a la pérdida de masa muscular con el paso de los años. Si su perro con debilidad muscular tiembla cada vez que está activo, puede ser hora de hablar con su veterinario sobre el entrenamiento de fuerza para su cachorro.
Tienen un síndrome de temblor generalizado
Temblar es una parte normal de la vida de algunos perros. Los perros de razas pequeñas son más propensos tener una condición conocida como Síndrome de Temblor Generalizado, que hace que un perro se estremezca y se inquiete por razones desconocidas. Es posible que haya visto esta afección en razas como los chihuahuas, ya que tienden a ser el símbolo de este síndrome.
Los temblores en esta condición podrían estar relacionados con dificultades para regular la temperatura corporal, ansiedad canina, o incluso condiciones neurológicas subyacentes. La causa exacta de este síndrome aún se desconoce, pero por lo general se puede controlar con la adición de corticosteroides.
Tienen un trastorno neurológico
A veces, los temblores o escalofríos de nuestros queridos cachorros pueden ser un signo de algo más. Los perros pueden desarrollar condiciones neurológicas, al igual que los humanos, con epilepsia canina siendo la forma más común. Los temblores de cuerpo completo o localizados pueden ser una forma de actividad convulsiva en los perros, que a menudo requieren atención médica para controlarlos.
Los perros con epilepsia canina pueden experimentar temblores, espasmos, desorientación, pérdida del conocimiento, temblores violentos, vocalización, apariencia de alucinaciones, y más. Si cree que su cachorro puede tener un trastorno neurológico, lo mejor es ponerse en contacto con su veterinario para obtener más consejos.
Están experimentando una toxicidad
Se sabe que los perros ponen sus patas en cosas que no deberían. Ya sea que se trate de alimentos humanos que no deben consumir o de productos domésticos, los alimentos y sustancias extraños pueden hacer mucho daño a nuestros perros.
Si bien hay más síntomas de toxicidad que solo temblores y escalofríos, es un síntoma potencial a tener en cuenta. Otros signos de toxicidad en los perros incluyen babeo, náuseas, diarrea, agitación, letargo, irritación de la piel e incluso convulsiones.
Si cree que su perro puede estar experimentando toxicidad, es mejor contacte a su veterinario para un tratamiento adecuado. También puede ponerse en contacto con la Línea de ayuda de envenenamiento de mascotas si sabe qué comió su perro o con qué estuvo en contacto, y ellos pueden ofrecerle orientación sobre qué hacer a continuación.
Otras condiciones médicas
Múltiples condiciones médicas pueden causar temblores y escalofríos en nuestros amigos caninos. Ya sea debido a la incomodidad que causa la afección u otros impactos en su salud general, los temblores pueden ser un signo de condiciones médicas subyacentes en algunos perros.
Si su cachorro, que alguna vez fue normal, empieza a temblar repentinamente, siempre es mejor ponerse en contacto con su veterinario. Su veterinario no solo puede recopilar un historial completo, sino que también puede realizar varios diagnósticos para ayudar a llegar al fondo de su repentino temblor.
Cuándo ver al veterinario
Entonces, ¿cuándo debe buscar atención veterinaria para su cachorro tembloroso? Si su perro alguna vez tiembla repentinamente sin una causa conocida, siempre es mejor consultar a un médico. Sacudir ciertamente puede estar relacionado con la ansiedad canina u otras formas de luchas de comportamiento, pero también puede apuntar a algo más. Si no puede vincular su agitación con un evento específico, siempre es mejor ponerse en contacto con su veterinario.
Esto también es muy recomendable si su perro está experimentando otros cambios en el comportamiento u otros síntomas que no son comunes en su amigo canino. Asegúrate de escanee su casa en busca de cualquier causa potencial de su temblor repentino, y ofrezca a su veterinario un historial completo de los días previos a este cambio en el comportamiento.
Pensamientos finales
Los temblores y escalofríos en los perros pueden ser debido a múltiples causas. La mayoría de las veces, no es algo por lo que preocuparse de inmediato. Pero aún vale la pena investigar, y si está preocupado, definitivamente debe comunicarse con su veterinario para programar una visita en persona y obtener su consejo.
La información proporcionada a través de este sitio web no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad; no tiene la intención de ofrecer ninguna opinión o consejo legal o un sustituto del consejo profesional de seguridad o cuidado. Consulte a su proveedor de atención médica, abogado, experto en seguros o manual del producto para obtener asesoramiento profesional. Los productos y servicios reseñados son proporcionados por terceros; no somos responsables de ninguna manera por ellos, ni garantizamos su funcionalidad, utilidad, seguridad o confiabilidad. Nuestro contenido es solo para fines educativos.